Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 17 de agosto de 2014

EL AMONÍACO




El amoníaco es un producto tóxico con múltiples usos industriales. Se utiliza en la fabricación de explosivos, refrigerantes, fertilizantes, en la elaboración de fibras sintéticas, curtidos y en la industria farmacéutica.







Qué peligros tiene el uso del amoníaco
Si no se usa con precaución puede ser muy tóxico.
Es un gas irritante, incoloro y de olor picante.
Su disolución en agua, alcohol etílico u otros líquidos se acompaña de desprendimiento de calor.
En solución tiene un aspecto muy parecido al agua lo que le hace fácilmente con fundible.
En presencia de humedad ataca rápidamente a diversos metales.
Debido a que la temperatura de vaporización del amoníaco líquido a presión es de -33.3ºC puede congelar cualquier parte del cuerpo con la que entre en contacto.

¿Puede ser perjudicial para la salud?
Sí. Por su alta capacidad irritante, el gas amoníaco puede afectar a diversos órganos.
Síntomas oculares: lagrimeo, conjuntivitis, ulceras corneales.
Síntomas respiratorios: tos irritativa, dificultad respiratoria, dolor de pecho, sensación de quemazón de garganta y en casos más graves incluso muerte por asfixia.
En caso de ingestión produce: dolores abdominales muy intensos, vómitos sanguinolentos, perforación de vísceras.Al contacto directo de la piel con soluciones de amoníaco, provoca quemaduras y ulceraciones muy importantes.

¿Cómo se pueden minimizar los riesgos?
Debe conocer con exactitud cuáles son las medidas de seguridad existentes, poniendo especial hincapié en las salidas de emergencia.
Mantenga los lugares de trabajo bien ventilados o verifique las instalaciones antes de comenzar la tarea.
Use gafas protectoras, mascarillas homologadas, guantes, delantales y botas de goma adecuados.
Mantenga unas medidas higiénicas correctas, como son el no comer, beber o fumar en su puesto de trabajo.
Si Usted nota una fuga de gas amoníaco (se reconoce fácilmente por su olor quemante), abandone rápidamente el recinto de trabajo, desplácese a un lugar con aire fresco y guarde reposo.
En caso de contacto directo con la piel, se quitará la ropa contaminada y se lavarán seguidamente con agua y jabón todas las partes afectadas, durante un mínimo de 15 minutos.
Si ha existido una proyección directa a los ojos, lávese intensa mente al menos durante 20 minutos con agua a presión.
En caso de ingestión accidental, nunca provoque el vómito.
En situaciones de intoxicación, no dude en pedir ayuda al servicio médico más cercano.

COMENTARIO 

El amoniaco ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, los egipcios obtenían este material a través del estiércol de los camellos, lo sometían a calor. Pero luego en el siglo XX un científico modifico la estructura de este compuesto, recibió el premio nobel por su descubrimiento y desde entonces el amoniaco es utilizado para la elaboración de productos que ayudan en la limpieza de la casa como las baterías de los carros.
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario