Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 24 de agosto de 2014

EL CICLO DEL NITRÓGENO

a) Explica en tus propias palabras cómo funciona el ciclo del nitrógeno
El ciclo del nitrógeno comienza con la fase de degradación que son los organismos muertos,como estiércol y otros productos de descomponen y liberan compuestos de nitrogeno que son aprovechados por otros seres de nueva generación  en el proceso se transforma en compuestos nitrogenados en nitrógeno gaseoso libre y este gas vuelve a la atmósfera para iniciar el ciclo otra vez.
b) ¿Por qué si el aire está compuesto de una gran cantidad de nitrógeno, éste no se le puede aprovechar directamente?
Por que el Nitrógeno es un compuesto que se encuentra en forma gaseosa.
c) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los rayos?
Ya que el rayo produce átomos de nitrógeno e oxigeno que se combinan los compuestos que quedan se mezclan con el agua de la lluvia, y esta tiene grandes cantidades de nitracion que es favorable para las plantas.
d) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los cultivos?
 Este llega al suelo entonces las raizes de las plantas absorben el nitrogeno.
e) ¿Cómo se contamina el medio ambiente con los excesos del nitrógeno? 
  • Cuando los organismos compuestos por Nitrógeno entran en un estado de descomposicion o de degradacion.
  • Cuando se quema el dioxido de Carbono.
  • Cuando se expulsa el dioxido de Carbono.
 








 Comentario
El Nitrógeno es un bioelemento que forma parte de la vida e los seres vivos. Es un compuesto escencial para la vida y la formacion. El nitrógeno es el componente principal de la atmósfera terrestre  y se obtiene para usos industriales de la destilación del aire líquido. Está presente también en los restos de animales, por ejemplo el guano, usualmente en la forma de urea, ácido úrico y compuestos de ambos.

domingo, 17 de agosto de 2014

EL AMONÍACO




El amoníaco es un producto tóxico con múltiples usos industriales. Se utiliza en la fabricación de explosivos, refrigerantes, fertilizantes, en la elaboración de fibras sintéticas, curtidos y en la industria farmacéutica.







Qué peligros tiene el uso del amoníaco
Si no se usa con precaución puede ser muy tóxico.
Es un gas irritante, incoloro y de olor picante.
Su disolución en agua, alcohol etílico u otros líquidos se acompaña de desprendimiento de calor.
En solución tiene un aspecto muy parecido al agua lo que le hace fácilmente con fundible.
En presencia de humedad ataca rápidamente a diversos metales.
Debido a que la temperatura de vaporización del amoníaco líquido a presión es de -33.3ºC puede congelar cualquier parte del cuerpo con la que entre en contacto.

¿Puede ser perjudicial para la salud?
Sí. Por su alta capacidad irritante, el gas amoníaco puede afectar a diversos órganos.
Síntomas oculares: lagrimeo, conjuntivitis, ulceras corneales.
Síntomas respiratorios: tos irritativa, dificultad respiratoria, dolor de pecho, sensación de quemazón de garganta y en casos más graves incluso muerte por asfixia.
En caso de ingestión produce: dolores abdominales muy intensos, vómitos sanguinolentos, perforación de vísceras.Al contacto directo de la piel con soluciones de amoníaco, provoca quemaduras y ulceraciones muy importantes.

¿Cómo se pueden minimizar los riesgos?
Debe conocer con exactitud cuáles son las medidas de seguridad existentes, poniendo especial hincapié en las salidas de emergencia.
Mantenga los lugares de trabajo bien ventilados o verifique las instalaciones antes de comenzar la tarea.
Use gafas protectoras, mascarillas homologadas, guantes, delantales y botas de goma adecuados.
Mantenga unas medidas higiénicas correctas, como son el no comer, beber o fumar en su puesto de trabajo.
Si Usted nota una fuga de gas amoníaco (se reconoce fácilmente por su olor quemante), abandone rápidamente el recinto de trabajo, desplácese a un lugar con aire fresco y guarde reposo.
En caso de contacto directo con la piel, se quitará la ropa contaminada y se lavarán seguidamente con agua y jabón todas las partes afectadas, durante un mínimo de 15 minutos.
Si ha existido una proyección directa a los ojos, lávese intensa mente al menos durante 20 minutos con agua a presión.
En caso de ingestión accidental, nunca provoque el vómito.
En situaciones de intoxicación, no dude en pedir ayuda al servicio médico más cercano.

COMENTARIO 

El amoniaco ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, los egipcios obtenían este material a través del estiércol de los camellos, lo sometían a calor. Pero luego en el siglo XX un científico modifico la estructura de este compuesto, recibió el premio nobel por su descubrimiento y desde entonces el amoniaco es utilizado para la elaboración de productos que ayudan en la limpieza de la casa como las baterías de los carros.
 





jueves, 14 de agosto de 2014

Baja la cifra mundial de personas infectadas por el virus del VIH

El número de personas de todo el mundo con VIH es un 18,7% menor del calculado por ONUSida en 2012. Así lo indica un informe revelado en la XX Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebra desde el domingo pasado y hasta el próximo viernes en la ciudad australiana de Melbourne. "Nuestro cálculo del número de personas que viven con VIH es que es un 18,7% más bajo del que ONUSida estimó en 2012. El número de personas con malaria es más alto del estimado por la OMC".
El estudio, "Incidencia y mortalidad del VIH, tuberculosis y malaria a nivel nacional, regional y global durante 1990-2013: un análisis sistemático de la carga mundial de la enfermedad 2013", precisa que pese a los datos generales 101 países, 74 de los cuales están en desarrollo, aún registran un aumento en la incidencia del VIH. El texto destaca que las epidemias concentradas en Latinoamérica y Europa Oriental son sustancialmente menores que lo calculado anteriormente, mientras que las tasas son sustancialmente más altas en la región de Asia Pacífico, especialmente en Tailandia y Papúa Nueva Guinea. Uno de los científicos que participó en el estudio.El responsable de esta investigación, el profesor Ole Schmeltz Sogaard, de la Universidad Aarhus de Dinamarca, explicó que la idea es activar el virus del VIH inactivo con el medicamento anticancerígeno Romidepsin y trasladarlo al flujo sanguíneo en grandes cantidades, lo que permite detectarlo para intentar eliminarlo. Este trabajo reveló que Romidepsin incrementaba la producción del virus en las células infectadas con el VIH en tres veces más que lo normal. Este método abre una esperanza para erradicar el virus mediante tratamientos o vacunas existentes y el eventual fin de los retrovirales, que mantienen al paciente en buen estado, pero que tienen efectos secundarios. "Esto supone un paso hacia la dirección correcta, pero hay un largo camino por recorrer y muchos obstáculos por superar antes de que podamos hablar de la cura del Sida", subrayó el científico danés. La XX Conferencia Internacional sobre el Sida, que se clausura el 25 de julio, está marcada por la muerte de seis de sus delegados que viajaban en el avión de Malaysian Arilines derribado por un misil en el este de Ucrania.
COMENTARIO
El virus del VIH ha matado a millones de personas a través de todo el mundo, es por eso que la OMC asegura que el índice de contaminados por este virus ha reducido notoriamente. En el 2005 se registró el número más alto de contagiados por este virus mortal. Que hasta el momento no tiene cura pero si un tratamiento. Expertos aseguran que se está trabajando en la búsqueda de la eliminación total del virus que afecta a todo el organismo. Se transmite por contacto físico o sexual.

domingo, 10 de agosto de 2014

El desarrollo de las ciencias y sus aplicaciones tecnológicas

Observe el video y conteste las siguientes preguntas en su blog:
En el documento observado, ¿Cuál fue el descubrimiento científico?
La electrónica, los científicos empezaron a estudiar a los electrones y los aparatos que tenía corriente eléctrica. Luego los circuitos, junto con otros circuitos crearon sistemas eléctricos y así surgió la micro electrónico que se quería hacer los electrones más pequeños. Los circuitos y los electrones dieron lugar a nuevos avances tecnológicos.
Escriba cinco aplicaciones que se hayan creado a partir del descubrimiento científico observado.
La radio
La televisión
Calculadora
Refrigeradora
Satélites
Licuadora
COMENTARIO
Al inicio del siglo 20 se pensó que la tecnología solucionaría problemáticas sociales que existen hasta hoy en día, si es bien cierto que facilitaron la vida de los seres vivos con la creación de productos como los electrodomésticos. Pero solo los países más poderosos podían desarrollar estas tecnologías. Pero la carrera armamentística no se quedó atrás la Primera y Segunda Guerra Mundial afectaron de nuevo a todos los países.