Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 23 de noviembre de 2014

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Cuáles son las 5 teorías sobre el origen de la vida, que se mencionan en el video Observado?
Realice una breve descripción de cada una en su blog.

1. Creacionismo: Dice que defiende que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre los modelos originales creados por Dios. 

2. Generación espontanea: Se afirmaba que todos los seres vivos surgían espontáneamente. ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo ser vivo surgía de repente a través de un Principio Activo y un Principio Pasivo. Por ejemplo decía que las ranas y los sapos surgían del lodo (Principio Pasivo), que al combinarse con las propiedades físicas y químicas del suelo, surgían estos seres (Principio Activo). Otro partidario fue JEAN BAPTISTE VAN HELMONT, que decía que todo ser surgía espontáneamente. Incluso hasta formulaba recetas para fabricar ratones en la cual se debía colocar en una habitación una camisa sucia, transpirada y se le colocaba encima granos de maíz o trigo y a los 21 días aparecían ratones. 

3.Panspermia:  Establece que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre podría haber sido el resultado de una COLONIZACIÓN procedente de otros planetas. La Hipótesis de la Panspermia es la que sugiere que las "semillas" o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta. 

4. Químico-SintéticoEstablece que la vida de los seres vivos fue por evolución de la atmósfera primitiva surgiendo bacterias que luego evolucionarían hasta formar las diferentes especies. Comienza con OPARÍN y HALDANE, quienes admiten que la atmósfera primitiva de la Tierra estaba constituida por una mezcla de gases muy rica en HIDRÓGENO y pobre en OXÍGENO. Los elementos biogenéticos, Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, estaban combinados con el HIDRÓGENO formando METANO (CH4), AMONÍACO (NH3) y AGUA (H2O). Los compuestos mencionados, presentes en mezclas sometidas a la acción de las radiaciones ultravioletas, dieron origen a la formación de moléculas orgánicas tales como AZÚCARES y AMINOÁCIDOS. La energía necesaria para formar dichas moléculas pudo ser la radiación ultravioleta u otras formas de energía, como las descargas eléctricas, la radiactividad o el calor de las erupciones volcánicas. Se admite que este proceso debió realizarse en el agua, ya que hace 4.000 millones de años, no existía en la atmósfera la capa de ozono que filtra las radiaciones ultravioletas. Se cree que el agua de los océanos primitivos sirvió como filtro permitiendo el desarrollo de las moléculas PREBIÓTICAS (COACERVADOS). 
UREY y MILLER pusieron a prueba la Teoría de Oparin y Haldane dándoles el mismo resultado: Formación de AMINOÁCIDOS y AZÚCARES, demostrando la formación de materia orgánica a partir de la inorgánica. 

5. Teoria de la burbuja: En la teoría de burbujas, (Ver Google Libros: FISICANOVA), el universo está formado por una matriz de burbujas de espacio bidimensional, (Telaraña Cósmica), con la topologia del agujero negro y cuyo interior es un vacío absoluto, es decir, no hay lugares posibles ni existe el tiempo. Esta teoría predice la existencia de los túneles negros, similares a los agujeros de gusano. Las olas que rompen en las costas crean una delicada espuma compuesta por burbujas. Los vientos que barren el océano tienen tendencia a llevar cosas a la costa, de forma similar a la madera que se junta a la deriva en una playa. Es posible que las moléculas orgánicas se pudieran concentrar en los bordes costeros de un modo parecido. Las aguas costeras más someras también tienden a ser más cálidas, concentrando más tarde las moléculas orgánicas por evaporación

¿Cuáles de las teorías observadas se pueden considerar como científicas? Justifica tu respuesta?

Teoría de panspermia
Teoría quimio-sintética
Teoría de la burbuja

Estas teorías se consideran científicas, ya que fueron puestas a prueba por experimentos controlados en laboratorios y mediante un sondeo minucioso se logro comprobar los resultados gracias a la física, la química y la biología que son materias indispensables en el mundo actual.






domingo, 9 de noviembre de 2014

Lamarkc y Darwin, competidores muy respetuosos

Charles Darwin fué el creador de la teoría sobre el origen de las especies por selección natural. Esta teoría revolucionó el pensamiento científico a partir de la segunda mitad del siglo XIX en el mundo entero, ya que explicaba cuales son los mecanismos tan complejos por los cuales las especies evolucionan en la naturaleza.
Las ideas sobre la evolución de los organismos ya se venía gestando en la mente de algunos de los científicos de la época, en 1801, ocho años antes del nacimiento de Charles Darwin, Jean Baptiste Lamarck publica las primeras ideas sobre evolución. Cinco años antes, un aficionado a la geología, William Smith, realizó un ordenamiento de las capas de la tierra, basándose en unos descubrimientos de fósiles hechos por él, esto sucedía en 1796 y venía a ser la primera relación y secuencia histórica de la tierra y de sus seres animados.
La Ciencia que estudia los materiales que componen la tierra, la geología, jugó un papel muy importante en las ideas evolucionistas de la época, ya que si la tierra y su corteza tenían cambios dramáticos era muy probable que las especies también cambiaran a través del tiempo. Una evidencia de esto era el hallazgo de fósiles como los encontrados por Smith, en diferentes partes del mundo que parecía tenían alguna relación entre sí.
Esta teoría se basa entonces en la modificación de determinados órganos del cuerpo debido al uso intensivo de éstos, siendo estas nuevas características heredadas, es decir, se produce una herencia de caracteres adquiridos.
Lamarck sostuvo que las especies descendian de otras y las nuevas eran mas complejas que las anteriores . El creia que las formas de vida evolucionaron gradualmente , sus cualidades adquiridas provenian de sus propios esfuerzos , su evolucion sucedia mientras vivian por una fuerza interna y sus cambios podian ser heredados a sus descendientes , este concepto se denomino " Herencia de los caracteres adquiridos "

domingo, 24 de agosto de 2014

EL CICLO DEL NITRÓGENO

a) Explica en tus propias palabras cómo funciona el ciclo del nitrógeno
El ciclo del nitrógeno comienza con la fase de degradación que son los organismos muertos,como estiércol y otros productos de descomponen y liberan compuestos de nitrogeno que son aprovechados por otros seres de nueva generación  en el proceso se transforma en compuestos nitrogenados en nitrógeno gaseoso libre y este gas vuelve a la atmósfera para iniciar el ciclo otra vez.
b) ¿Por qué si el aire está compuesto de una gran cantidad de nitrógeno, éste no se le puede aprovechar directamente?
Por que el Nitrógeno es un compuesto que se encuentra en forma gaseosa.
c) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los rayos?
Ya que el rayo produce átomos de nitrógeno e oxigeno que se combinan los compuestos que quedan se mezclan con el agua de la lluvia, y esta tiene grandes cantidades de nitracion que es favorable para las plantas.
d) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los cultivos?
 Este llega al suelo entonces las raizes de las plantas absorben el nitrogeno.
e) ¿Cómo se contamina el medio ambiente con los excesos del nitrógeno? 
  • Cuando los organismos compuestos por Nitrógeno entran en un estado de descomposicion o de degradacion.
  • Cuando se quema el dioxido de Carbono.
  • Cuando se expulsa el dioxido de Carbono.
 








 Comentario
El Nitrógeno es un bioelemento que forma parte de la vida e los seres vivos. Es un compuesto escencial para la vida y la formacion. El nitrógeno es el componente principal de la atmósfera terrestre  y se obtiene para usos industriales de la destilación del aire líquido. Está presente también en los restos de animales, por ejemplo el guano, usualmente en la forma de urea, ácido úrico y compuestos de ambos.

domingo, 17 de agosto de 2014

EL AMONÍACO




El amoníaco es un producto tóxico con múltiples usos industriales. Se utiliza en la fabricación de explosivos, refrigerantes, fertilizantes, en la elaboración de fibras sintéticas, curtidos y en la industria farmacéutica.







Qué peligros tiene el uso del amoníaco
Si no se usa con precaución puede ser muy tóxico.
Es un gas irritante, incoloro y de olor picante.
Su disolución en agua, alcohol etílico u otros líquidos se acompaña de desprendimiento de calor.
En solución tiene un aspecto muy parecido al agua lo que le hace fácilmente con fundible.
En presencia de humedad ataca rápidamente a diversos metales.
Debido a que la temperatura de vaporización del amoníaco líquido a presión es de -33.3ºC puede congelar cualquier parte del cuerpo con la que entre en contacto.

¿Puede ser perjudicial para la salud?
Sí. Por su alta capacidad irritante, el gas amoníaco puede afectar a diversos órganos.
Síntomas oculares: lagrimeo, conjuntivitis, ulceras corneales.
Síntomas respiratorios: tos irritativa, dificultad respiratoria, dolor de pecho, sensación de quemazón de garganta y en casos más graves incluso muerte por asfixia.
En caso de ingestión produce: dolores abdominales muy intensos, vómitos sanguinolentos, perforación de vísceras.Al contacto directo de la piel con soluciones de amoníaco, provoca quemaduras y ulceraciones muy importantes.

¿Cómo se pueden minimizar los riesgos?
Debe conocer con exactitud cuáles son las medidas de seguridad existentes, poniendo especial hincapié en las salidas de emergencia.
Mantenga los lugares de trabajo bien ventilados o verifique las instalaciones antes de comenzar la tarea.
Use gafas protectoras, mascarillas homologadas, guantes, delantales y botas de goma adecuados.
Mantenga unas medidas higiénicas correctas, como son el no comer, beber o fumar en su puesto de trabajo.
Si Usted nota una fuga de gas amoníaco (se reconoce fácilmente por su olor quemante), abandone rápidamente el recinto de trabajo, desplácese a un lugar con aire fresco y guarde reposo.
En caso de contacto directo con la piel, se quitará la ropa contaminada y se lavarán seguidamente con agua y jabón todas las partes afectadas, durante un mínimo de 15 minutos.
Si ha existido una proyección directa a los ojos, lávese intensa mente al menos durante 20 minutos con agua a presión.
En caso de ingestión accidental, nunca provoque el vómito.
En situaciones de intoxicación, no dude en pedir ayuda al servicio médico más cercano.

COMENTARIO 

El amoniaco ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, los egipcios obtenían este material a través del estiércol de los camellos, lo sometían a calor. Pero luego en el siglo XX un científico modifico la estructura de este compuesto, recibió el premio nobel por su descubrimiento y desde entonces el amoniaco es utilizado para la elaboración de productos que ayudan en la limpieza de la casa como las baterías de los carros.